Cámara Federal de la Seguridad Social. Art. 74 y 75 de la ley 21.965. Ajustes de haberes.

En esta oportunidad el decisorio de la Sala 2 de la Cámara, comento en relación a los mencionados artículos: «…establecen que el personal en actividad percibirá el sueldo básico, suplementos particulares y compensaciones que para cada caso se determinen y disponen que el sueldo básico cuya remuneración y alcances determina la reglamentación se denominará “haber…

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial. Art. 40 de la ley de Defensa del Consumidor.

Al respecto del tópico que titula esta reseña, la Sala F postuló: «… Este Tribunal ya ha tenido oportunidad de pronunciarse en punto a la atribución de responsabilidad que cabe extender, bajo el prisma de la LDC: 40, al administrador de un plan de ahorro previo para la adquisición de un automóvil (v. esta Sala,…

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial. Art 17 de la Ley de Defensa del Consumidor.

En ocasión del pronunciamiento de la Sala que entendió en este caso, vale destacar lo opinado al respecto del artículo aludido: «… Postularon (los recurrentes) en sus quejas que de acuerdo a lo previsto en el art. 17 de la Ley 24.240, junto a lo establecido en el Decreto Reglamentario 1798/1994, debería condenarse a la…

Corte Suprema de Justicia de la Nación. art. 872 del Código Aduanero.

En este caso, el alto Tribunal Federal se pronunció al respecto de la constitucionalidad del art. 872: «… Que para ingresar al análisis del caso aquí planteado, resulta necesario recordar que las razones en que se funda la equiparación normativamente consagrada fueron debidamente explicadas en la Exposición de Motivos de la ley 22.415, donde se…

Cámara Federal de Casación Penal. Inadmisibilidad del recurso.

No debe perderse de vista las cuestiones que hacen a la admisibilidad formal de un recurso. Por ello, vale destacar algunas consideraciones al respecto en este fallo: «… para posibilitar el ejercicio de la jurisdicción revisora de esta Cámara, es necesario fundar debidamente una cuestión federal, no resultando suficiente la mera invocación de un agravio…

Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Artículo 80, 275 LCT. Persona jurídica, responsabilidad extensible a sus socios.

En este caso la Sala que entendió, se pronunció en relación al primer citado artículo: «… esta Sala, desde hace más de una década, sostiene que el hecho de que el trabajador pueda requerir de la ANSES dichos documentos no desplaza la obligación emergente de dicha norma legal, que es de carácter contractual y está…

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal. Amparo por mora. Devenir abstracto de la cuestión en litigio.

En lo que respecta al contexto del juicio en el que la Sala II, es dable mencionar la existencia de una dilación por parte de un organismo estatal en la respuesta al pedido administrativo incoado por la actora. Al momento de tratar la cuestión la Sala manifestó: «… cabe señalar que las decisiones del Tribunal…

Novedades Normativas. Alimentación saludable.

PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º- Objeto. La presente ley tiene por objeto: a) Garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada a través de la promoción de una alimentación saludable, brindando información nutricional simple y comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas, para promover la…

Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Medida Cautelar. Verosimilitud en el derecho. Pandemia. Decreto 329/2020. Art. 223 bis LCT.

En este caso, la Sala VIII de la Cámara desestimó el recurso de la parte actora, y por tanto, confirmando el decisorio de primera instancia que rechazó la medida cautelar solicitada. Algunos de los argumentos que tuvo en cuenta para arribar a tal solución fueron los siguientes: «… el ordenamiento procesal señala como requisitos generales…

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Mala praxis. Procedencia del recurso de nulidad. Responsabilidad y extensión de la misma.

En ocasión del recurso planteado contra la sentencia en primera instancia que hiciera lugar a la demanda incoada por la actora por mala praxis, la Sala F, que intervino en el mismo postuló algunas consideraciones que vale tener en cuenta, en primer término, al respecto de la viabilidad del recurso de nulidad, el cual fuera…

Cámara Contencioso Administrativo Federal. Verosimilitud en el derecho. Presunción de validez de los actos estatales.

En este caso, vale mencionar someramente algunas consideraciones expresadas por la Sala V, al respecto de los tópicos aludidos: «… Que si bien como regla, y en virtud de la presunción de validez de los actos estatales, las medidas cautelares no proceden contra actos administrativos o legislativos, ese principio debe ceder cuando se los impugna…

Novedades normativas. Promulgación de medidas fiscales con motivo del contexto pandémico.

En el día de hoy fue publicada una ley que estipula distintas medidas cuyo fin es el de fomentar ciertas facilidades en el orden económico para quienes fueran afectados por la pandemia. TÍTULO I Capítulo único Condonación de deudas para entidades sin fines de lucro, micro y pequeñas empresas y personas humanas consideradas pequeños contribuyentes…

discriminación positiva/inversa – derecho a la igualdad

regents of the university of california vs. bakke I. introducción             La sentencia judicial traída a colación en esta ocasión, en sus diversas instancias, es emblemática y trascendental por su alcance conceptual a nivel global. La presente ha creado en 1978 una figura, denominada “discriminación positiva/inversa” (affirmative action), que es de extrema vigencia en la…

Cámara Nacional de Casación Penal. Excarcelación. Arresto domiciliario. Admisibilidad del recurso.

En este fallo, la Sala de la Cámara que entendió en este caso, sostuvo al respecto de la admisibilidad del recurso, respecto del rechazo del planteo de excarcelación. Teniendo en miras al art. 444 del CPPPN, dijo: «… El recurso en tratamiento no supera el análisis de admisibilidad efectuado en términos del art. 444 del…

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico. Actos de inicio de la instrucción. Denuncia.

En este fallo, la Sala B que resolvió el recurso impetrado, formuló algunas consideraciones en relación a la denuncia como acto que da origen a la etapa instructoria: «… se ha establecido que la denuncia “no es el acto promotor inmediato sino mediato” de la instrucción (confr. Francisco D’ALBORA, “Código Procesal Penal de la Nación”,…

Cámara Contencioso Administrativo Federal. Medida Cautelar. Ley 27.605 «Impuesto a la riqueza»

En relación a la normativa mencionada, se trato la procedencia de su aplicación en este fallo. Preliminarmente, la Sala II de la Cámara efectuó una somera descripción de la norma aludida: «… Que mediante la ley 27.605 se dispone:“[c]réase, con carácter de emergencia y por única vez, un aporte extraordinario, obligatorio, que recaerá sobre las…

Cámara Nacional de Apelaciones en Civil y Comercial Federal. Amparo en Salud. Medidas cautelares. Procedencia.

En relación al tópico de esta reseña, el fallo dictado por la Sala II, se refirió en el siguiente sentido: «… concierne destacar que en el sub examine resulta aplicable la Ley N° 24.901, la que prevé prestaciones asistenciales cuya finalidad es brindar cobertura a los requerimientos básicos esenciales de la persona con discapacidad (hábitat-alimentación,…

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Excepción de falta de legitimación. Prueba.

En un fallo pronunciado por la Sala B de la Cámara, la misma se expidió acerca de varias cuestiones a considerar que siguen a continuación. la primera de ellas, relacionada a la excepción de falta de legitimación: «… Conforme se ha decidido reiteradamente, si el siniestro acaeció durante la suspensión de la cobertura al no…