Objetivo
El curso sobre las retenciones en el trabajo personal del Impuesto a las Ganancias busca actualizar al participante sobre algunos conceptos elementales para comprender el alcance del gravamen nacional que alcanza los ingresos originados en el trabajo personal, a través del enfoque legal y puntualmente en su aplicación teórica-práctica que surge de la jurisprudencia administrativa y judicial.
Profesional a cargo:
Descargue la introducción al tema
Inscripción y comienzo de cursada
Se desarrollará la actividad en su totalidad a distancia. La inscripción deberá realizarse completando el Formulario de Inscripción. Los datos necesarios para el pago serán enviados vía e-mail. Cumplimentado ello, el participante recibirá la contraseña y el link de la plataforma para participar del curso.
- fecha de inicio: 11/06/19
- Precio: $900.-
- Duración: 3 semanas
- Modalidad: on-line
Metodología:
Esta actividad es un curso teórico- práctico, en el que el alumno podrá acceder a las clases en filminas, la jurisprudencia y el material complementario semana a semana. Contará con el desarrollo de casos de aplicación práctica, para afianzar el conocimiento, los que serán resueltos en material videográfico.
El curso puede hacerse desde cualquier computadora con conexión a Internet, en la disponibilidad horaria que el alumno desee. En el escritorio virtual el participante encontrará a su disposición todo el material del curso.
Durante todo el tiempo de cursada el alumno tendrá abierto un canal de consultas vía mail para que el docente pueda evacuar sus dudas e inquietudes.
La duración del curso equivale al tiempo en que se encontrará activo el escritorio virtual y en el cual estará disponible el profesional para evacuar las dudas, eso no implica que el participante no pueda realizarlo en menos tiempo que el estimado.
Contenido del curso
Módulo I:
Definir que ingresos se consideran renta del trabajo personal, y se hallan gravadas con el impuesto a las ganancias a través del sistema de retención en la fuente, para puntualizar el análisis en los alcances de la RG 2437/2008 (AFIP).
1.-Concepto de ganancia alcanzada por el impuesto a la renta.
2.- Ingresos del trabajo personal sujetos a retención.
3.- Criterio de percibido.
4.- Agentes de retención versus agentes de percepción.
5.- Que conceptos integran la ganancia bruta.
6.- Presentación y desarrollo de jurisprudencia administrativa y judicial.
Módulo II:
Establecer que erogaciones o gastos son computables en la determinación de la ganancia neta sujeta a retención y que deben ser exteriorizados o declarados al agente de retención por la persona física para evitar pagar exceso de impuesto.
1.-Análisis de las distintas erogaciones a computar.
2.-Determinación del resultado neto sujeto a retención de ganancias
3.-Concepto y alcance de las deducciones personales.
4.-computo pago a cuenta de retenciones y/o percepciones
5.- Presentación y Desarrollo de Jurisprudencia
Módulo III:
A esta altura Ud. comprende la forma de calcular la retención del gravamen a la renta personal, pero es indispensable conocer las cuestiones formales de cumplimiento obligatorio que pueden llegar a generar la aplicación de sanciones.
1.-RG 3418/12 AFIP Implementa el F572 si.ra.dig.
2.-Obligación formal de la persona física sujeta a retención
3.-Obligaciones formales a cargo del empleador.
4.- Alcance del Régimen Penal Tributario
5.- Presentación y Desarrollo de Jurisprudencia
Certificado
Una vez finalizado el curso se enviará un certificado de participación por mail.
Por consultas contáctese con nosotros a través de [email protected]