Curso: Procedimiento de registro de obras ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor
-Objetivos: La propuesta tiene como objetivo introducir al destinatario en los aspectos fundamentales del registro de las creaciones que protege el derecho de autor. A lo largo de los módulos el estudiante tendrá la posibilidad de descubrir las características que ofrece el régimen de derecho de autor argentino en lo referente al resguardo legal de dichas facultades y su importancia para el ejercicio efectivo de esos derechos. Asimismo, el alumno obtendrá información relevante a nivel práctico, con el fin de poder llevar a cabo los pasos legales tendientes a materializar la protección que la ley otorga. Los aspectos prácticos del curso se presentan como herramientas útiles para los profesionales del derecho que buscan ampliar su esfera de conocimiento factico, aportando nuevas habilidades para aplicar en el ejercicio diario de la profesión.
El curso se propone:
-Conocer las características del sistema de registro de obras en el derecho de autor y sus particularidades,
-Analizar las formas de registrar producciones creativas distinguiendo las posibilidades existentes en el ordenamiento jurídico nacional,
-Examinar la importancia del aspecto registral en el marco del ejercicio económico del derecho de autor,
-Explorar las relaciones intersubjetivas entre los distintos actores involucrados desde la creación hasta la explotación económica de la obra,
-Conceder instrumentos prácticos para el desenvolvimiento profesional en estos temas.

-
Fecha de inicio: 9/08/2021
-
Precio:$1500
-
Duración: 4 semanas
-
Modalidad: on-line.
-
Clases en filminas y material de lectura

Dr. Rodrigo Javier Gozalbez
Profesional a cargo
Abogado graduado en la Facultad de Derecho y Cs. Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), especializado en Derechos de Autor y Derechos Conexos. Agente de Propiedad Intelectual (INPI). Posgrado en «Propiedad Intelectual Para Científicos e Investigadores» de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Argentina. Posgrado en Derechos de Autor y Derechos Conexos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Docente de la materia “Aspectos legales, autogestión y asociativismo en la actividad musical del ISM. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Docente invitado UCSF, Universidad Católica Argentina (UCA) sede Paraná, Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) sede Rafaela. Titular del despacho GZLZ Abogado, estudio pionero en la defensa de los derechos de autor y derechos conexos en la ciudad de Santa Fe. Abogado litigante en distintos fueros de la Provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Disertante en temáticas relacionadas con los derechos intelectuales. Autor de diversos artículos de doctrina especializados en Propiedad Intelectual.
Inscripción y comienzo de cursada
Se desarrollará la actividad en su totalidad a distancia. La inscripción deberá realizarse completando el Formulario de Inscripción. Los datos necesarios para el pago serán enviados vía e-mail. Cumplimentado ello, el participante recibirá la contraseña y el link de la plataforma para participar del curso.
Metodología
El curso puede hacerse desde cualquier computadora con conexión a Internet, en la disponibilidad horaria que el alumno desee. En el escritorio virtual el participante encontrará a su disposición todo el material del curso.
Durante todo el tiempo de cursada el alumno tendrá abierto un canal de consultas vía mail para que el docente pueda evacuar sus dudas e inquietudes.
La duración del curso equivale al tiempo en que se encontrará activo el escritorio virtual y en el cual estará disponible el profesional para evacuar las dudas, eso no implica que el participante no pueda realizarlo en menos tiempo que el estimado.